Noticias de la Cámara

Arriva lidera la movilidad sostenible en la Comunidad de Madrid con su nueva central de carga y la puesta en marcha de una flota de vehículos 100% eléctricos

28/02/2023 arriva_cero_emisiones

- En el evento de inauguración, celebrado en Alcorcón, han participado David Pérez, consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid; Daniel Rubio Caballero, primer teniente de alcalde, concejal de Seguridad, Organización Interna y Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Alcorcón; y Antonio Cendrero, consejero delegado de Arriva Spain, entre otros.

- Con este hito, Arriva convertirá a Alcorcón en la primera localidad madrileña de esta importancia en disponer de todas sus líneas urbanas cero emisiones y cero ruidos, antes de que finalice 2023.

- “La transformación de la movilidad que impulsamos desde Arriva plantea retos importantes y, para dar respuesta, las empresas y administraciones públicas debemos caminar de la mano, tal y como estamos haciendo”, ha señalado Antonio Cendrero durante el acto.

Arriva da un nuevo paso en su liderazgo de la movilidad sostenible en la Comunidad de Madrid con la entrada en servicio de las primeras unidades de la flota de autobuses 100% eléctricos y la inauguración de su correspondiente infraestructura de carga para los servicios interurbanos en Alcorcón. Dando la bienvenida a este importante hito para la Comunidad de Madrid han estado presentes el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez; y el primer teniente de alcalde, concejal de Seguridad, Organización Interna y Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Alcorcón, Daniel Rubio Caballero, junto a Antonio Cendrero, consejero delegado de Arriva.

Durante el evento institucional, Cendrero ha puesto en valor la colaboración con la administración madrileña y las autoridades locales, asegurando que “la transformación de la movilidad que impulsamos en Arriva plantea retos importantes y, para dar respuesta, las empresas y administraciones públicas debemos caminar de la mano, tal y como estamos haciendo”. Del mismo modo, ha subrayado “el compromiso social y medioambiental que las autoridades públicas madrileñas muestran con nosotros para el desarrollo del transporte sostenible ha sido vital en este proyecto que ahora podemos poner en marcha”.

Cabe destacar que, con este hito, enmarcado dentro de su estrategia de sostenibilidad, el operador de transporte público convertirá a Alcorcón en la primera localidad madrileña de su importancia en disponer de todas sus líneas urbanas cero emisiones y cero ruidos antes de que finalice 2023.

El consejero David Pérez, por su parte, ha señalado que “el 55% del total de la flota de autobuses que circulan por la Comunidad de Madrid se mueven con energías limpias, incluyendo la capital. El Gobierno regional continúa buscando iniciativas innovadoras para adaptar los servicios públicos a las necesidades de los viajeros y, a la vez, reducir el impacto de las operaciones sobre el medio ambiente con tecnología que reduzca las emisiones. Estas actuaciones lo están haciendo, en este caso, en colaboración con la empresa consorciada Arriva”.

El cierre del acto institucional ha corrido a cargo de Daniel Rubio Caballero, primer teniente de alcalde, concejal de Seguridad, Organización Interna y Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Alcorcón, que ha comentado que “venimos a celebrar un avance vital que hará que la flota de autobuses urbanos de autobús sea 100% eléctrica. Es un impacto a seguir por todas las ciudades para que dejemos a las futuras generaciones un mundo mejor. Quiero expresar nuestro reconocimiento a Arriva por apostar porque la ciudad de Alcorcón sea pionera en seguir las políticas de medioambiente para conseguir los objetivos marcados de la Agenda 2030”.

Una estrategia innovadora e integral de movilidad sostenible

A los nueve primeros vehículos 100% eléctricos que acaba de poner en funcionamiento Arriva se sumarán otros seis en junio, logrando, así, el hito de que Alcorcón sea la primera localidad madrileña en tener todo su transporte urbano totalmente electrificado. Para conseguirlo, Arriva, además de adquirir estos vehículos, ha contado con la experiencia de Iberdrola como socio estratégico que ha ofrecido el soporte necesario para el diseño de la infraestructura y el sistema inteligente de carga. Además, Arriva ha adaptado sus talleres para poder realizar el correcto mantenimiento de su flota. Así mismo, ha implementado diferentes sistemas de software para optimizar la operativa y la monitorización de los nuevos vehículos.

Un ejemplo es el sistema de Smart Charging, o carga inteligente, que permite que las sesiones de recarga de los vehículos se optimicen en función de todas las variables del servicio: las necesidades energéticas; la carga actual; la hora de partida de cada autobús; y el precio que la energía tiene en ese momento. La prioridad de este sistema es que cada autobús cuente con la energía necesaria para dar el servicio según la planificación operativa.

Los 15 vehículos adquiridos por Arriva cuentan con autonomía de un mínimo de 300 kilómetros en una sola carga. Además de ser cero emisiones, ofrecen una mejor experiencia al viajero incorporando iluminación ambiental, puertos de carga USB y revestimientos de piso insonorizado.

Estos vehículos eléctricos se suman a la recientemente renovada de flota de vehículos ECO, autobuses híbridos que prestan servicio desde hace más de un año en las líneas interurbanas que conectan los principales municipios del suroeste de la Comunidad de Madrid con la estación de Príncipe Pío.

En esta transición a una operativa 100% sostenible, que seguirá teniendo recorrido en el tiempo, la compañía cuenta con el conocimiento y la experiencia de sus compañeros en otros 13 países europeos, además de con el apoyo de las instituciones públicas del transporte madrileño.


Socios Patrón

  • Santander
  • Arriva a DB Company
  • Banco Sabadell
  • PwC
  • El Corte Inglés
  • HSBC Bank
  • Savills
  • Mondragon Corporación
  • Iberdrola
  • Oxford University Press
  • Mitie
  • Plain Concepts
  • GSK
  • Hays España
  • Diageo
  • Canon
  • Pearson
  • Brico Depôt
  • Telefónica
  • Selier Abogados
  • Cuatrecasas
  • Gleeds Ibérica
  • AstraZeneca
  • Sage
  • JCB
  • EAE Business School

Socios Corporativos

  • Vueling Airlines
  • Mazars
  • Spectrum IFA Group
  • A&O Shearman
  • IQS
  • Menzies LLP
  • Pinsent Masons
  • Currencies Direct
  • Cognita Schools
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Gamma
  • TSL Projects Spain
  • MARCO Agency
  • Schüco
  • Invest Northern Ireland
  • Forvis Mazars
  • Baker Tilly
  • Globeducate British International School
  • Smith & Nephew
  • Brand Finance
  • Arup
  • Ayming España
  • Presstour
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Colt Technology Services
  • CMAC Group
  • Gilmar Real Estate
  • EGD Logistics
  • PKF Attest
  • Aon España
  • Cubico Sustainable Investments
  • Ferrovial
  • Boult Wade Tennant
  • Oak House School
  • Agbar
  • Grupo Hospitalario HLA
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • Araex Grands
  • Adlanter
  • Haleon
  • David Lloyd
  • ERM
  • Berkeley Energía
  • Safetykleen
  • Redshaw Advisors
  • Roman
  • Indra Group
  • H10 Hotels
  • Brunswick Group
  • PageGroup
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • Panorama Properties
  • IESE Business School
  • Rentokil Initial
  • Kreab Worldwide
  • CaixaBank
  • Lightsource bp
  • Grant Thornton
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Flutter
  • Croda Ibérica
  • Kensington School
  • ETL Global
  • ISP Schools
  • BT Global Services
  • Uhy Fay & Co
  • Holiday World Resort
  • Control Group
  • Value Retail
  • Sacyr
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • BSI Group Iberia
  • EY
  • Derby Hotels Collection
  • Barrilero & Asociados
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • British Council
  • UAL Awarding Body
  • Barclays
  • Segro Spain Management
  • Firefly
  • BDO
  • Bunzl Distribution Spain