Noticias de la Cámara

Andalucía recibió en el primer trimestre del 2023 más de 66 millones de euros

06/07/2023 Barometro_malaga_foto_familia

- El total de los flujos de IED británica en España durante el primer trimestre de 2023 ascendió a 444,2 millones de euros.

- Andalucía se consolida entre en las cuatro comunidades autónomas que más inversión británica recibe.

- Cataluña pasa a liderar la recepción de inversión británica, seguida de la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid.

Andalucía ha recibido en el primer trimestre del año más de 66 millones de euros, lo que la consolida entre las cuatro primeras comunidades autónomas que más inversión británica reciben, según la actualización de las cifras del VIII Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en España, publicado por la British Chamber y realizado por Analistas Financieros Internacionales (Afi). El acto de presentación tuvo lugar en el Edificio Múltiple de Servicios Municipales de Málaga, en una jornada clausurada por Francisco de la Torre, alcalde de la capital de la Costa del Sol.

La región del sur de España se posiciona por quinto trimestre consecutivo en el top-4 de destinos preferidos para las empresas británicas. Los 66 millones de euros llegados desde el Reino Unido en los primeros tres meses de 2023 suponen un 23% de crecimiento respecto al mismo periodo en 2022, consolidando la tendencia inversora del país británico, que cerró el año 2022 con 170 millones de euros en Andalucía.

Durante el primer trimestre del año, Cataluña pasa a liderar la recepción de inversión británica con más de 147 millones de euros; seguida por la Comunidad Valenciana con 110 millones de euros; y la Comunidad de Madrid, con 94 millones de euros.

Por sectores, si en 2022 la inversión británica en Andalucía se concentró en el sector energético y los servicios técnicos de arquitectura e ingeniería, en este 2023 las empresas británicas se están centrando en los servicios de alojamiento. Una muestra de que la inversión del Reino Unido se está diversificando ya que históricamente se ha concentrado en la industria alimentaria, los servicios financieros y la construcción.

La inversión británica en la región es la responsable del mantenimiento de 15.000 puestos de trabajo, de los que 10.000 son de manera directa. Esto supone que el 0,5% de los puestos de trabajo en Andalucía son responsabilidad de las empresas británicas en la región.

Inversión británica a nivel nacional

En cuanto la inversión británica en el conjunto nacional, la IED del Reino Unido se sitúa en quinta posición en este primer trimestre del año, con 444 millones de euros, unos niveles similares a los primeros trimestres de los últimos años. Por sectores, más de la mitad de la inversión, es decir 226 millones de euros, se ha centrado en el comercio mayorista, con 121,7 millones de euros; y el sector educativo, con 104,8 millones de euros. Destacan también las operaciones inmobiliarias con 42 millones y la fabricación de bebidas, con una inversión de 40 millones de euros.

Por su parte, el año 2022, la inversión británica en España cerró con cifras récord con más de 6.100 millones de euros, lo que supuso un 83% más respecto a 2021. Unos datos impulsados por la inversión que las empresas del Reino Unido hicieron en el sector deportivo y energético, con más de 2.000 millones y 1.183 millones, respectivamente.

A nivel de empleo, las empresas del Reino Unido mantienen 227.000 puestos de trabajo en todo el país, lo que representa el 1,2% del total de los puestos de trabajo, de los que 137.000 son directos, mientras que los 90.000 restante son generados a raíz del arrastre que provoca la cadena de suministros.


Socios Patrón

  • AstraZeneca
  • Gleeds Ibérica
  • HSBC Bank
  • Mitie
  • Telefónica
  • Pearson
  • Banco Sabadell
  • Brico Depôt
  • Canon
  • EAE Business School
  • Diageo
  • Selier Abogados
  • Plain Concepts
  • PwC
  • Sage
  • Cuatrecasas
  • Arriva a DB Company
  • Savills
  • El Corte Inglés
  • Santander
  • Hays España
  • Lopez Landa Interiors
  • Oxford University Press
  • GSK
  • JCB
  • Mondragon Corporación
  • Iberdrola

Socios Corporativos

  • IESE Business School
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • Kensington School
  • Uhy Fay & Co
  • Ayming España
  • TSL Projects Spain
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • PKF Attest
  • Aon España
  • Redshaw Advisors
  • Flutter
  • Brunswick Group
  • Oak House School
  • CaixaBank
  • BSI Group Iberia
  • Barrilero & Asociados
  • Croda Ibérica
  • Globeducate British International School
  • Boult Wade Tennant
  • Presstour
  • BT Global Services
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • Adlanter
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • Roman
  • PageGroup
  • ETL Global
  • Colt Technology Services
  • EY
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Segro Spain Management
  • Gilmar Real Estate
  • Grant Thornton
  • Barclays
  • Cognita Schools
  • Pinsent Masons
  • CMAC Group
  • Holiday World Resort
  • Value Retail
  • Control Group
  • ISP Schools
  • Araex Grands
  • Bunzl Distribution Spain
  • ERM
  • UAL Awarding Body
  • Gamma
  • Ferrovial
  • MARCO Agency
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • Indra
  • Vueling Airlines SA
  • Sacyr
  • David Lloyd
  • Safetykleen
  • Mazars
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Cubico Sustainable Investments
  • Grupo Hospitalario HLA
  • Lightsource bp
  • H10 Hotels
  • British Council
  • Currencies Direct
  • Baker Tilly
  • Smith & Nephew
  • BDO
  • Haleon
  • EGD Logistics
  • Schüco
  • Menzies LLP
  • BAT
  • Arup
  • Agbar
  • Engage Independent School
  • Spectrum IFA Group
  • Rentokil Initial
  • A&O Shearman
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • IQS
  • Uría Menéndez Abogados
  • Brand Finance
  • Kreab Worldwide
  • Berkeley Energía
  • Invest Northern Ireland