Noticias de la Cámara

DIRSE y Villafañe & Asociados presentan el toolkit de Gestión Integral del Reconocimiento ASG en Monitores de Todo el Mundo

25/05/2023 NoticiasVillafaue

DIRSE ha presentado, junto con Villafañe & Asociados y la colaboración de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, una guía práctica sobre cómo gestionar el reconocimiento ASG en los monitores de todo el mundo como impulsor de negocio. Un documento conciso enfocado a ayudar a los profesionales de sostenibilidad a gestionar la presencia y participación de sus empresas en índices, rankings, certificaciones o premios, entre otros.

Esta guía práctica se ha desarrollado ante la necesidad de buscar el vínculo entre sostenibilidad y reputación, y de que el director de ASG pueda encontrar en las métricas de la reputación una fuente valiosa de retroalimentación del negocio responsable de la organización.

Durante la sesión se ha destacado que los índices y rankings traducen a una clasificación el nivel de reconocimiento que posee una entidad en el mercado y en la sociedad en base a las opiniones que generan en sus grupos de interés. A diferencia de décadas pasadas, en la era pospandemia y gracias a la democratización de la digitalización, las compañías se encuentran inmersas en un contexto donde la exposición al riesgo reputacional es cada vez mayor. Ante la necesidad de buscar el vínculo entre esta reputación y la sostenibilidad han ido surgiendo gran cantidad de monitores de intangibles, siendo España el país con un mayor crecimiento de rankings, de entre los cuales el 50% corresponde a índices de sostenibilidad y criterios ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo). El tiempo que se invierte en la revisión, catalogación y selección de los monitores en los que se encuentra presente la compañía requiere esfuerzos de sistematización y optimización de los procesos que las compañías deben asumir para tener un control de los cerca de 2.000 monitores existentes en el mercado. Es por ello que, tras el primer toolkit sobre financiación sostenible y el segundo sobre sostenibilidad y gobierno corporativo, DIRSE – Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad [ASG] presentó ayer en Madrid las principales claves del tercero de los toolkit de su serie. En esta ocasión, el documento diseñado y desarrollado por Villafañe & Asociados Consultores con el apoyo de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership está enfocado en ayudar a los profesionales de sostenibilidad a gestionar la presencia y participación de sus empresas en estos índices, rankings, certificaciones o premios, entre otros. La jornada, que tuvo lugar en el auditorio de Torre ILUNION la mañana del 10 de mayo, contó con la participación de sus autores, así como de algunos de los protagonistas representantes de los casos que ilustran el documento como es ILUNION que compartió su experiencia sobre cómo gestionan su reputación como fuente de retroalimentación del negocio responsable de la organización.Esta retroalimentación entre sostenibilidad y reputación, como destacó Óscar da Pena, director corporativo de Organización y Desarrollo del Negocio de ILUNION,es un elemento intrínseco y transversal para todas las organizaciones. Quien añadía que “las cosas no solo hay que hacerlas, también hay que contarlas”. Es por ello que, esta guía práctica servirá de respaldo a los directivos y técnicos corporativos para administrar el posicionamiento y presencia de sus entidades en los diferentes monitores ASG. El presidente de DIRSE, Alberto Andreu Pinillos, tomó el relevo para contextualizar la presentación del documento haciendo referencia a la evolución del sector ASG debido a múltiples factores como el paquete regulatorio europeo, los compromisos en derecho normativo hacia el NetZero en 2025 o las reducciones significativas para el 2030. El presidente de DIRSE destacó que “el de Gestión de Monitores ASG ha sido el tercero de una batería de más de 15 toolkits que estamos impulsando desde DIRSE, con el objetivo de incrementar las capacidades de los directores de sostenibilidad, tanto técnicas como relacionales con el resto de las áreas de la organización, y en este caso, con el consejo de administración”. También, señalaba Andreu, es preciso recordar que “durante muchos años no estar en los monitores significaba no existir. De ahí la necesidad de orientar a los directores de sostenibilidad para articular estrategias de reconocimiento ASG”. Para ello, el toolkit ayuda a hacer una lectura holística y estratégica de cómo es el actual reconocimiento percibido de una organización bajo criterios ASG, ayudando, así, al director de sostenibilidad a ver las oportunidades de los resultados de los diversos monitores que conforman la reputación corporativa de una organización. El toolkit de Gestión de Monitores ASG puede ser descargado en:https://www.dirse.es/toolkit-3-monitores-asg/

Puede encontrar mas información en la pagina web de Villafañe y en los blogs de Dirse, Compromiso RSE y Corresponsables. 


Socios Patrón

  • AstraZeneca
  • Gleeds Ibérica
  • GSK
  • JCB
  • Iberdrola
  • Brico Depôt
  • Selier Abogados
  • Oxford University Press
  • Canon
  • Santander
  • EAE Business School
  • PwC
  • Telefónica
  • Diageo
  • Savills
  • Arriva a DB Company
  • Cuatrecasas
  • Pearson
  • Mitie
  • Sage
  • El Corte Inglés
  • HSBC Bank
  • Mondragon Corporación
  • Hays España
  • Banco Sabadell
  • Plain Concepts

Socios Corporativos

  • Value Retail
  • Colt Technology Services
  • Menzies LLP
  • Cubico Sustainable Investments
  • UAL Awarding Body
  • Cabrera Rodriguez ETL Global
  • Presstour
  • MARCO Agency
  • Smith & Nephew
  • Safetykleen
  • Oak House School
  • Agbar
  • Currencies Direct
  • Roman
  • Allergy Therapeutics Iberica
  • ETL Global
  • Berkeley Energía
  • Spectrum IFA Group
  • Barclays
  • AFI, Analistas Financieros Internacionales
  • BT Global Services
  • CMAC Group
  • Grant Thornton
  • BDO
  • Bunzl Distribution Spain
  • Redshaw Advisors
  • H10 Hotels
  • Sacyr
  • PKF Attest
  • Forvis Mazars
  • Araex Grands
  • Haleon
  • Lloyd’s Insurance Company SA, Sucursal en España
  • Gómez-Acebo & Pombo
  • Mazars
  • IQS
  • Aon España
  • Invest Northern Ireland
  • Baker Tilly
  • Pinsent Masons
  • Grupo Hospitalario HLA
  • Kreab Worldwide
  • BSI Group Iberia
  • IESE Business School
  • Gilmar Real Estate
  • Croda Ibérica
  • PageGroup
  • Rentokil Initial
  • TSL Projects Spain
  • Arup
  • Globeducate British International School
  • Holiday World Resort
  • Flutter
  • Ferrovial
  • Uhy Fay & Co
  • De Cotta McKenna y Santafé
  • Brand Finance
  • EY
  • Firefly
  • Gamma
  • ISP Schools
  • EGD Logistics
  • CaixaBank
  • A&O Shearman
  • Barrilero & Asociados
  • McArthurGlen Designer Outlet Málaga
  • Panorama Properties
  • Boult Wade Tennant
  • Ayming España
  • Indra Group
  • Brunswick Group
  • Vueling Airlines
  • Kensington School
  • Parque Tecnológico de Andalucía
  • British Council
  • David Lloyd
  • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • Lightsource bp
  • Adlanter
  • Cognita Schools
  • Schüco
  • ERM
  • Control Group
  • Segro Spain Management
  • Derby Hotels Collection